Perspectiva General
La primera semana de abril terminó con un rendimiento mixto en los mercados financieros. El euro mostró cierta debilidad frente al dólar estadounidense, el oro alcanzó nuevos máximos, mientras que el bitcoin permaneció bajo presión a pesar de mantenerse dentro de un canal alcista a largo plazo. De cara a la semana del 7 al 11 de abril de 2025, los comerciantes e inversores deben prepararse para posibles reversiones y volatilidad continua en los principales activos. Los indicadores técnicos sugieren que los movimientos correctivos aún pueden desarrollarse antes de que las tendencias más amplias se reanuden o rompan de manera decisiva.
EUR/USD
El par EUR/USD terminó la semana anterior con una caída, cerrando cerca de 1.1064. Aunque las medias móviles continúan sugiriendo una tendencia bajista, la reciente ruptura al alza entre las líneas de señal apunta a un interés de compra persistente y una posible recuperación a corto plazo. En la próxima semana, el par podría intentar probar la resistencia cerca de 1.1165. Sin embargo, este nivel podría servir como un punto de inflexión, provocando un rebote a la baja y una nueva caída, potencialmente empujando al par por debajo de la marca de 1.0645.
Un rechazo de la línea de resistencia en el RSI y el límite superior del canal bajista apoyaría aún más el escenario bajista. Una ruptura decisiva por encima de 1.1225 invalidaría la perspectiva bajista, indicando que el euro podría continuar fortaleciéndose hacia 1.1505. Por otro lado, si el par cierra por debajo de 1.0785, confirmaría una ruptura bajista y sugeriría un declive más amplio.
XAU/USD (Oro)
El oro terminó la semana con un fuerte aumento, situándose cerca de 3101. El par XAU/USD permanece dentro de un canal alcista y continúa con una tendencia al alza, con precios que recientemente han superado el rango de la línea de señal. Esta presión alcista de los compradores apunta a la probabilidad de un crecimiento continuo. En los próximos días, sin embargo, una breve corrección podría llevar al oro de regreso hacia la zona de soporte alrededor de 3005. Un rebote desde este nivel podría luego impulsar los precios por encima de 3255.
Un mayor apoyo para un aumento continuo vendría de un rebote en la línea de tendencia del RSI y el límite inferior del canal alcista. Una ruptura por debajo de 2945 cancelaría la perspectiva alcista e indicaría el potencial de un declive más profundo, posiblemente extendiéndose hacia 2825. Un cierre por encima de 3135 señalaría una confirmación alcista y probablemente extendería el rally aún más.
BTC/USD (Bitcoin)
Bitcoin cerró la semana en 83,017, permaneciendo dentro de una corrección bajista pero aún operando dentro de un canal alcista más amplio. Aunque las medias móviles reflejan una tendencia general al alza, las pruebas repetidas de la zona de señal sugieren que la presión de venta persiste. La próxima semana podría ver a bitcoin descender hacia la zona de soporte alrededor de 80,205, antes de rebotar y apuntar nuevamente al nivel de 105,405.
Un rebote tanto en el límite inferior del canal alcista como en la línea de soporte del RSI reforzaría la probabilidad de un mayor crecimiento. Sin embargo, una caída por debajo de 72,005 cancelaría el escenario alcista, señalando una ruptura de la zona de soporte y abriendo el camino para una caída hacia 64,505. Al alza, una ruptura por encima de 96,605 confirmaría un renovado impulso alcista y una probable continuación de la tendencia al alza.
Conclusión
La semana de negociación del 7 al 11 de abril de 2025 probablemente estará marcada por intentos de corrección en los tres instrumentos. El euro podría probar niveles más altos antes de reanudar su caída, el oro se mantiene fuerte pero podría enfrentar debilidad temporal, y se espera que el bitcoin se mueva lateralmente con un sesgo alcista, a menos que rompa un soporte clave. Como siempre, los comerciantes deben observar de cerca los niveles técnicos para obtener confirmación y estar preparados para reversiones si se rompen zonas clave de ruptura.
Grupo Analítico de NordFX
Descargo de responsabilidad: Estos materiales no son una recomendación de inversión ni una guía para trabajar en los mercados financieros y son solo para fines informativos. Operar en los mercados financieros es arriesgado y puede llevar a una pérdida completa de los fondos depositados.